![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5HSV0bf5CC59-wpQhI-rWagkzp__4K6yhoO7RUYmLV6xsEIL1eBO4XAo9BA3TFmipj2NUpqTCrQ6_Z4jdUUxNsJ5M3JfKBzIEUXvZRQTI3w9mpESZdzcA1eTYxMwNnKMjnGEM7aRHZHKK/s400/2.jpg)
Un evento para revelar y promover el talento artistico de guatemaltecos, las obras se distribuyeron en diferentes lugares de la Ciudad de Guatemala. Estos se pueden apreciar en la siguiente imagen:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8PTx9nlE3tGlEEEzIBMsE8wIkhnftPfyJHpifY-aWnPF_QnHorXLAy-3PpVTALZa2-RNFSJ5dduHAZ0ZMMUVWcDm8ZNob-JI-c7t6U9vPCVeAK76vvpyTFzSSSt23Cjzn_VNGenrkIaXJ/s200/3.jpg)
La Bienal fue iniciada en 1978 y ha realizado sus exposiciones 16 veces. La importancia de esta bienal es que coincidira con su aniversario de 32 anos de estar promoviendo el arte guatemalteco tanto como el internacional- una de las mas antiguas de America. Con buses disponibles por un precio razonable de Q30, se abrio la Bienal.
Entre las obras que vimos, estan la siguientes:
DESPOJO
Hellen Ascoli
Me costo entender esta obra sin haber leido antes su explicacion. Me gusto saber de ella su inspiracion, la piedra. En el sitio oficial de la Bienal (bienaldeartepaiz.org), explica esto:
Aunque es dificil de entender completamente la explicacion de Ascoli, pienso que cada persona se puede relacionar con esta soledad transmitida con las "sabanas de hospital".
GOLPES
Dario Escobar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipJEosp-JWYvSRJlaYFQyV_zNQkigx20xXfVdDoeBd9X-8XO3pbrpgEnNYdDxN58Y10QOApO_KdQ7r7D-vo3BgFCtDr1bSYvG5bGfbjym_Xywd8S3C85gy_o3osGYcMHmNY8g_pKd4xgR7/s200/untitled.bmp)
Esta fue la primera obra al entrar a este edificio. Esta, mas que la de Ascoli resulto perpleja y confusa. Son varios bumpers de carros antiguos que vienen de choques automovilisticos. Estos, arreglados despues del choque fueron arreglados, sin recuperar lo original. La intencion de Dario era hacer ver, a traves de su obra, como las cosas que tienen el proposito de arreglar, muchas veces causan mas dano. No soy fan #1 del arte abstracto pero aun asi, pienso que- como dice Mario Varas Llosa en una de sus columnas de"El lenguaje de la pasion"- el arte se ha corroto y vuelto algo simplemente para llamar la atencion.
PUNTO CIEGO
Regina Galindo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgE9QhBn2qSBglE5vVo18QSCut61TmguUAwELuT7E2vtZ83p0hZVzgAp91uHCp0IaAfdBG33UERcOmwVd_6JQ0Xd9en3siBGYLeGH-ocv6l4-MOzxz-7V82xEvs7_tKinXSkPyLflKYIv6o/s200/5.jpg)
Especialista en performances, Galindo realizo esta obra para la Bienal. Entiendo que es una obra de analisis: consistia en la artista en si en un podio, sin ropa y en un cuarto con ciegos. "Existe una pequena parte dentro de nuestro campo visual que no se perciba, a la qu eno lleg informacion, y que en realidad no se ve", la explicacion leia. Aunque para mi fue algo extrano ver a la artista desnuda, me parecio interesante el tema que Ascoli presentaba: la percepcion de la realidad y la manipulacion de la misma, "como se se desenvuelven y relacionan a ciegas, dentro de sus limitados horizontes, obviando al otro, negandose a ver mas alla". Las personas entraban y tocaban su cuerpo. Me parecio chistoso entrar al cuarto a ver a una senora quien asumi ser 'gringa' por estar hablando ingles. Ella se quedo en el cuarto por un largo tiempo, analizando las reacciones de las personas al tocar el cuerpo y realizar lo que era.
Lo que me gusto fue que todas las obras que ha realizado han tenido un fondo y un proposito representativo.
(alcoba a Justo Rufino Barrios)
Tatzu Nishi
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyf2O4suxRy8IY_Lcpnl-0XX9sTujbWVixPkCoSoG9Fah9-KSZXtSMcsysco0xQO4wtvQ-Xeq5dh0c93k20RWxAHPF6OlQEP2C3MVMaz00mdpR0rxriNh3qTALRzaVdfdMaNNBwfNNlXt4/s200/6.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsB_UWbQYcBi_ogpAe1boJQ5ZxkbVnVikPjd_YF4GloSaXWhYCZImpalOL0vqpL6AzUNTAEEYSgHFiKT-dcXggB8cBPjpHzpowmiCmgOeZYCFGgHxEFK4Mw3CPyD98lKY1p-voVXfOOAjN/s200/7.jpg)
Me gusto el concepto de esta obra: Nishi, uno de los invitados internacionales, queria resaltar el hecho de que las esculturas de plazas y parques nacionales se convierten en algo que las personas ya no ven, a causa de que las ven a diario. Describe, "una vez en su interiorm la escala monumental de las esculturas es resaltada por su inclusion en um ambiente domestico, que se asemeja en ocasiones a una sala ...". Nishi intenta que las personas ya no vean de la misma manera a las esculturas- que se fijen en los objetos de sus obras, asi como en otras, como consecuencia.
Persoalemente soy culpable de esto que acusa Nishi. Pienso que es efectivo, ya que me he fijado en otras obras mas alla de lo que solia hacer. Aunque sigo sin estar de acuerdo con que hayan convertido al arte en cosas tan abstractas, me gusto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiJ1ymdk7ewgR06MVcxrg05mYwMGGDMRA1d8GIvPhIVmdGcwWv0A05aodyvWSPJ9SOMVeThrkHZmUeFOPujhO2AfamfBDCdNKi4AsyCPaTXVlTyi0hkxHIfqlwLArkaQ7oNo1D08gfhkDz/s200/8.jpg)
Esta es otra de las artista internacionales: viene de Porto Alegre, Brasil. Silveira pinta lo que parece ser la sombre de un caballero y su caballo, representando la perpectiva y proyeccion. Me gusto, mas que nada, la aplicacion que le dio con la vida real: la vista sobre el mundo de apariencias, viendo el mundo que nos rodea. Me parecio bonita la obra pero n la escogeria si fuera juez.
(imagenes de bienaldeartepaiz.org)