miércoles, 19 de mayo de 2010

XVII BIENAL DE ARTE PAIZ 2010: UN VIAJE POR LA CIUDAD


Programada para las fechas del 17 de abril al 9 de mayo, la Bienal de Arte Paiz tomo forma con la participacion de artistas nacionales e internacionales. Estos habian sido preselaccionados con un ano de anticipacion: 30 artistas nacionales de 87 candidatos. Aparte, 10 internacionales habian sido invitados por los encargados, la curaduria de la Bienal.



Un evento para revelar y promover el talento artistico de guatemaltecos, las obras se distribuyeron en diferentes lugares de la Ciudad de Guatemala. Estos se pueden apreciar en la siguiente imagen:





La Bienal fue iniciada en 1978 y ha realizado sus exposiciones 16 veces. La importancia de esta bienal es que coincidira con su aniversario de 32 anos de estar promoviendo el arte guatemalteco tanto como el internacional- una de las mas antiguas de America. Con buses disponibles por un precio razonable de Q30, se abrio la Bienal.

Entre las obras que vimos, estan la siguientes:

DESPOJO
Hellen Ascoli


Me costo entender esta obra sin haber leido antes su explicacion. Me gusto saber de ella su inspiracion, la piedra. En el sitio oficial de la Bienal (bienaldeartepaiz.org), explica esto:


La observacion de este elemento a la orrilla de un rio, la manera en que el agua la desplaza ya la moldea, se ha convertido para ella en el simbolo del ser humano enfrentado a la cultura. El yo se convierte en piedra de canto rodado pr el influjo de la educacion y los mandamientos de conivencia social que trasmite la cultura.


Aunque es dificil de entender completamente la explicacion de Ascoli, pienso que cada persona se puede relacionar con esta soledad transmitida con las "sabanas de hospital".

GOLPES
Dario Escobar





Esta fue la primera obra al entrar a este edificio. Esta, mas que la de Ascoli resulto perpleja y confusa. Son varios bumpers de carros antiguos que vienen de choques automovilisticos. Estos, arreglados despues del choque fueron arreglados, sin recuperar lo original. La intencion de Dario era hacer ver, a traves de su obra, como las cosas que tienen el proposito de arreglar, muchas veces causan mas dano. No soy fan #1 del arte abstracto pero aun asi, pienso que- como dice Mario Varas Llosa en una de sus columnas de"El lenguaje de la pasion"- el arte se ha corroto y vuelto algo simplemente para llamar la atencion.

PUNTO CIEGO
Regina Galindo








Especialista en performances, Galindo realizo esta obra para la Bienal. Entiendo que es una obra de analisis: consistia en la artista en si en un podio, sin ropa y en un cuarto con ciegos. "Existe una pequena parte dentro de nuestro campo visual que no se perciba, a la qu eno lleg informacion, y que en realidad no se ve", la explicacion leia. Aunque para mi fue algo extrano ver a la artista desnuda, me parecio interesante el tema que Ascoli presentaba: la percepcion de la realidad y la manipulacion de la misma, "como se se desenvuelven y relacionan a ciegas, dentro de sus limitados horizontes, obviando al otro, negandose a ver mas alla". Las personas entraban y tocaban su cuerpo. Me parecio chistoso entrar al cuarto a ver a una senora quien asumi ser 'gringa' por estar hablando ingles. Ella se quedo en el cuarto por un largo tiempo, analizando las reacciones de las personas al tocar el cuerpo y realizar lo que era.

Lo que me gusto fue que todas las obras que ha realizado han tenido un fondo y un proposito representativo.


(alcoba a Justo Rufino Barrios)

Tatzu Nishi




Me gusto el concepto de esta obra: Nishi, uno de los invitados internacionales, queria resaltar el hecho de que las esculturas de plazas y parques nacionales se convierten en algo que las personas ya no ven, a causa de que las ven a diario. Describe, "una vez en su interiorm la escala monumental de las esculturas es resaltada por su inclusion en um ambiente domestico, que se asemeja en ocasiones a una sala ...". Nishi intenta que las personas ya no vean de la misma manera a las esculturas- que se fijen en los objetos de sus obras, asi como en otras, como consecuencia.
Persoalemente soy culpable de esto que acusa Nishi. Pienso que es efectivo, ya que me he fijado en otras obras mas alla de lo que solia hacer. Aunque sigo sin estar de acuerdo con que hayan convertido al arte en cosas tan abstractas, me gusto.

Regina Silveira
Esta es otra de las artista internacionales: viene de Porto Alegre, Brasil. Silveira pinta lo que parece ser la sombre de un caballero y su caballo, representando la perpectiva y proyeccion. Me gusto, mas que nada, la aplicacion que le dio con la vida real: la vista sobre el mundo de apariencias, viendo el mundo que nos rodea. Me parecio bonita la obra pero n la escogeria si fuera juez.

(imagenes de bienaldeartepaiz.org)

Ciudad de Dios


Ciudad de Dios es un filme brasileno del 2002, basado en la vida real y diriio por Fernando Meirelles y Katia Lund. Ete- con actores provenientes de favelas del area y ganador del Oscar en el 2003- trata del conflicto entre s jovenes, Mane y Z Pequeno en el lugar llamado "Cidade de Deus".


El conflicto esta centrado en tres escenas basicas:


1. La masacre em el Motel (cuando Z Pequeno estodavia un nino)


Esta escena muestra como se inicia Z Pequeno en la favela. Con un angulo de camara sobre el hombro, revela la primera victima del que llegaria a ser considerado el mas peligroso.


2. El asesinato de un nino ladron que ocn su pandilla han asaltado un comedor


Esta escena capta el cambio en Z Pequeno, de un joven que nunca habia ocasionado muerte a otra persona, a uno que promovia de primera mano la violencia.


3. La escena de la fiesta de despedida para el amigo de Z Pequeno


El desenlace de la pelicula, en esta escena muere Zanhoria, quien se despedia de sus amigos con su novia- con quien iria a vivir en el campo. La escena tenia el proposito de dejar lugar a la imaginacion- exponiendola con luces que se apagaban y dejaban ver poco. Para mi esta escena revelo la dificultad de persona que viven en estas areas y con problemas similares, de salirse de los mismos.


El menssaje comunicativo se revela a traves de imagenes fuertes e impactantes, y es narrado de manera no- lineal.


Fue interesante ver esta pelicula. No me llamo la atencion al comienzo, ya que resultaba tedioso tener que leer los subtitulos para poder entender. Aunque definitivamente fue un reto, a que tenia que cambiar entre leer subtitulos y ver las imagenes, es un largometraje impactante. El saber que fue basado en la vida real es lo que mas me dejo con incredulidad, junto con el hecho de que los productores se fueron a meter al sitio donde se desencadeno la historia de la vida real en la cual era basada, e incluyeron a actores de favelas reales.

jueves, 15 de abril de 2010

Representando la vida

Iconografia

Nuestra mente fue disenada para mensajes expresados a traves de simbolos. Estos tienen un significado, que es la definicion primaria, y un significante, que es la interpretacion asociada con la cultura.



- Significado: flechas rotando en forma de triangulo

- Significante: reciclaje, cuidar, desgaste glogal



- Significado: circulo con tres lineas enmedio

- Significante: paz, reformas, drogas, pelo largo, bandas de pelo



- Significado: circulo con dos puntos y un semi-circulo adentro

- Significante: felicidad, aburrimiento, robot



- Significado:dos palos cruzados; un ovulo con dos circulos, un triangulo y un semi-circulo
- Singificante: calavera, muerte, peligro, piratas, canibalismo

- Significado: dos lineas y un semi-circulo

- Significante: SIDA, organizaciones, gente, apoyo



- Significado: tres semi-circulos

-Significante: diosa Venus, paganismo



- Significado:un circulo, dos lineas
-Significante: fuerza, mujer, apoyo


- Significado: circulo con una linea
- Significante: darismo, religion, diferente, cultura


- Significado: dos triangulos

- Significante: judaismo, religion, dinero



- Significado: dos lineas
-Significante: crucifixion, Jesus, Dios, Maria, pecados, resurreccion, vida eterna



-Significado: dos semi-circulos y una linea

-Significante: conectividad, exploracion, internet, acceso



-Significado: 8 lineas; adentro: 7 lineas y un circulo

-Significante: alto, parar, via, orden








-Significado: triangulo; adentro: 16 lineas y un circulo
-Significante: precaucion, gradas, caida, peligro


-Significado: trangulo; adentro: un triangulo, lineas, circulo
-Significante: orecaucion, trabajadores, modificaciones




-Significado: dos trangulos, un circulo. 6 semi-circulos, lineas

-Significante: limite, espacio, 3 metros, altura maxima


-Significado: circulo; adentro: linea

-Significante:prohibido, no pasar

- Significado: circulo; adentro: lineas
-Significante: abrocharse cinturon, seguridad, precavir





-Significado: circulo, 5 lineas

-Significante: no estacionar




-Significado: triangulo; adentro: 4 lineas

-Significante: salida de aviones


-Significado: un circulo con una linea; adentro: lineas

-Significante: nofumar, no permitido



-Significado: 5 lineas, 1 semi-circulo, 1 circulo

-Significante: silla de ruedas, descapacitados




-Significado: lineas y circulos
-Significante: taxi, servicios



-Significado: lineas, circulos, semi-circulos
-Significante: parqueo para embarazadas




-Significado: linea y circulo

-Significante: pregunta, cuestionar


-Significado: linea y punto
-Significante: exclamacion, acento, enojo, expresion



jueves, 18 de marzo de 2010

En sus marcas, listos, ¡oops!

12 artistas internacionales fueron elegidos para reflejar su

creatividad en un trozo de mármol de Guatemala en el II

Festival Internacional de Escultura Guatemala Inmortal

2010; entre ellos Ivane Tsiskadze de Georgia , quien

propuso la obra de Eva



Todo comenzó en un ambiente de tranquilidad en los jardines del Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida. Un bloque de mármol Blanco Alejandra, mármol nacional del cual Guatemala es unos de los principales productores en el mundo, fue introducido al espacio de trabajo. De 2.2 metros de alto y 1.5 de ancho, fue uno de los aspectos que mas atrajo a participantes, por el reto que representaba. En 18 días, Ivane tendría que terminar una obra que normalmente toma años.

La base

Eva comienza a obtener forma en el momento en que Ivane realiza el primer rayón en la piedra. Con un lápiz, se va formado el plano de como su obra llegaría a ser. Cada detalle es perfilado y cada sombra resaltada. Una propuesta en tercera dimensión había sido expuesta en el sitio oficial del festival.

Santa Claus

Con diferentes cortes y pulidos se comienza a establecer una forma básica en la cual ayudantes cortan donde son indicados. El ambiente se llena de partículas de polvo de mármol, que se esparcen por todo el alrededor. Personas aparecen con mascaras para cubrirse de este. Los artistas con una nueva moda de Santa Claus: cualquier parte con pelo, blanca y cubierta en polvo, como si hubieran bajado de una chimenea llena de carbón blanco.


La silueta se rompe


La cara comienza a obtener forma, pero un reto se presenta: una rotura que parte el rostro de tan delicada obra. Espectadores pasan observando y no imaginan las preocupaciones del artista. Aunque el agua entra en cantidades mínimas, es lo único necesario para causar una fisura en el rostro físico. En efecto, la tes de la escultura se oxida, rompiendo la nariz del rostro.


Ahora que?


El daño es evidente; la rotura estaba centrada y cambios de la cara completa debían ser hechos. Para resolver esto, Ivane crea una mezcla compuesta por retina, polvo de mármol, pegamento y polvo titanio, con la que regresa la nariz a su puesto. Estos artistas habían sido elegidos de 380 aplicantes . Eran los mejores, según los jueces. Se habian hecho dos procesos de elección: uno por el Comité Organizador y otro por el jurado, conformado por 5 artistas prominentes.











Ivane hace ver porque había sido elegido entre los mejores escultores: arregla el problema y continua con su obra. En el transcurso de 18 días sorprende al publico con los detalles que se iban perforando. Con patrones de textura le comienza a dar la forma, terminada finalmente cuando ablanda las lineas de textura.
Eva, segun Ivane, representa la vitalidad de la fuerza creadora femenina.


















martes, 9 de marzo de 2010

MARCOS, LA GENIAL IMPOSTURA



Marcos, La genial impostura
Nuevo siglo
Aguilar


"Y habló de un hijo que era filosofo, que fue el mejor estudiante de México, que hizo un doctorado en La Soborna, que estuvo diez años en Nicaragua, dando cátedra ‘casi por pura comida’. ‘Un hombre que si es congruente con su manera de pensar, casado con sus principios, que vive con sus ideales; un Quijote del siglo XX. Ser el padre de un hombre así, como dice el eslogan, es motivo de orgullo"


"Y si la patria hablara? La patria sin voz y sin mañana, la de los sin esperanza, la olvidada, la suave patria. Como seria su voz? Un quedo lamento implorando caridad? Un grito atornador exigiendo justicia? Sera esto último, a no dudarlo, y su despertar no será placido sino una tormenta que todo lo barrera [...] Este país hasta ahora siempre con el viento en contra, parido en medio del fango y la sangre de la Conquista ya hace 500 años, merece una oportunidad. Sus hombres y mujeres, los más decididos, los más patriotas, los mejores, sabrán darle esta oportunidad a su debido tiempo. Entonces, y solo entonces, podremos levantarnos una mañana sin la necesidad de una máscara para vivir y amar. Entonces y solo entonces, decir México no será decir dolor y vergüenza. Sera decir, simple y llanamente: MEXICO." - Guillen padre


"La gente necesita creer en algo, y es lo que esta dando Marcos, una opción nueva. El alzamiento Zapatista es una invitación a la toma de conciencia de que hay que hacer algo por los pobres. Tiene que ser una guerra de ideas, una revolución pacifica. Parece utópico, pero creo que se puede intentar. A lo mejor es un sueño todavía"


"Que Rafael pudiera ser Marcos me llena de orgullo, y Dios sabe que solo aspiro ser algún día un digno padre de tal hijo. Rafael Sebastián, mi hijo, el luchador social, el Quijote de nuestra era, el líder que necesita México... el mundo"


"Paralelamente, el subcomandante Marcos negó su filiación y dio carpetazo al asunto. Quería seguir siendo el pasamontañas de nariz prominente y sin pasado"


"Los servicios de seguridad mexicanos dejaban crecer las guerrillas. Hacían un seguimiento de inteligencia casi perfecto, y cuando actuaban, las deshacían. Era facilísimo neutralizarlas" - especialista en el tema


"A diferencia de las guerrillas tradicionales, los zapatistas habían formado un verdadero ejército, con sus escalafones y sus unidades"


"[...] Marcos nos daba clases militares sobre el uso adecuado de las armas. Pura teoría [...y] las tardes se dedicaban a la discusión de leyes zapatistas que se aprobarían en el congreso organizado por las Fuerzas de Liberación Nacional para constituir un partido político."\


"Marcos se encargo de encauzar la atención de los medios adonde el quería, y una buena parte de la realidad chiapaneca quedo sumergida en la oscuridad"


"Marcos ha cambiado las reglas de la lucha armada, que se ha ido transformando poco a poco en espectáculo, conforme a los tiempos que corren. Cundo habla de buscar la guía para construir un 'mundo que incluya todos los mundos', precisa: ' Si ese camino no existe, pues al menos nos divertimos bastante cuando tratamos de encontrarlo y no estamos matando a nadie, como no sea de aburrimiento' "


" [...] su inmenso talento para el teatro y el 'showbiz' no hace de él un dirigente político responsable, por más que él lo diga. Claro que el Che tampoco lo era"




















jueves, 25 de febrero de 2010

Donde Termina?

El Mercado La Terminal es uno de los centros de comercio mas grandes de la ciudad capital, con aproximadamente 4,500 inquilinos. Ofrece una gran cantidad de productos, entre los cuales están las frutas, verduras, prendas de vestir, granos, y carnes. A pesar del orden, sin embargo, existen problemas de delincuencia.

Esta era la idea preconcebida que yo llevaba al viaje a este mismo. Sin embargo, me rehusaba a creerlo en el todo. No quería que afectara en mi el paradigma de la inseguridad. En todo el recorrido que caminamos en La Terminal, entonces, mi mayor preocupación era demostrar que era igual que ellos. Caminar sin ningún modismo y de la forma mas útil y simple. Pasos grandes y despreocupados. Pararme en charcos, basura, tierra- como si no me importara hacerlo. Asegurarme de no transmitir un mensaje que pudiera ser ofensivo. Aunque mi reacción al estar expuesta al olor de carne normalmente seria de repulsión, controle mis instintos, haciendo como si fuera comportamiento natural.

Siguiendo en la caminata, fuimos conociendo a diferentes personalidades. Viendo específicamente una niña de aproximadamente 3 anos, me recordé de una familia del área rural. Tenían 12 hijos. El papa estaba discapacitado e incapaz de conseguir trabajo. Los dos hijos mayores proveían para la familia. Tenían un cuarto pequeño como vivienda, sin la comodidad de instalaciones sanitarias. Uno de los hijos, de los menores, tenia gusanos en el estomago. No podía jugar con los demás y lloraba del dolor. Se les dio un trocito pequeño de madera de una construcción y pasaron entretenidos por el resto de la tarde y quizá mas. Saltaban de felicidad. Inventaban cualquier función para el pequeño trozo de madera.





Mi reacción ante la visita y la dicotomía de las personas que existe hasta en mis pensamientos reflejo nuestra sociedad. Aunque La Terminal sea comúnmente conocida como un lugar donde habita la delincuencia y discriminación, estos mismos factores son parte de muchos otros lugares. Las personas que habitan estas áreas muchas veces son victimas de la violencia, no creadores de ella. Por lo tanto, debería de ser un aspecto de la vida que es irrelevante en cuanto a la unidad social. Gastamos media energía en la seguridad- garitas, policías, parqueos u otros- cuando podría ser gastado en el fortalecimiento de valores y de enlaces nacionalistas en Guatemala.

No creo que hayan muchos guatemaltecos que no quisieran cambiar esta divisón. Observando la manera en que ellos viven, el gran valor que le atribuyen hasta a la mas mínima bendición, los valores de trabajo y esfuerzo. Son aspectos y atributos de los cuales podríamos aprender. ?Cuando es la ultima vez que te sentiste feliz, y por que fue?



lunes, 1 de febrero de 2010